La Iglesia Parroquial de los Santos Reyes en Castellnovo es el principal templo católico de la localidad, con una historia que refleja la influencia de la familia Borja en la región.
Beatriz de Borja fue una figura destacada del siglo XV. Hermana de Rodrigo de Borja (futuro papa Alejandro VI) y sobrina del papa Calixto III, Beatriz se convirtió en señora de Castellnovo tras casarse con Eximén Pérez de Arenós. Durante su residencia, transformó el castillo local en un palacio renacentista, dotándolo de elementos arquitectónicos avanzados para su época, como bóvedas y arcos apuntalados.
Su devoción religiosa también dejó huella: impulsó que la iglesia parroquial se dedicara a la Adoración de los Santos Reyes, una advocación que ya había sido promovida por otros miembros de su familia, como María Enríquez en la colegiata de Gandía.
La primera iglesia parroquial de Castellnovo se ubicaba en lo que hoy es la almazara del pueblo, en la Plaza del Olmo. Con el crecimiento de la población y la elevación de Castellnovo a parroquia en 1597, surgió la necesidad de un templo más amplio.
La construcción del nuevo templo comenzó en el siglo XVII y se concluyó el 24 de septiembre de 1662, como indica una inscripción en la puerta principal. Posteriormente, en el siglo XVIII, se realizaron reformas que incluyeron la adición de un crucero y la decoración con pinturas murales. La iglesia fue finalmente bendecida el 13 de febrero de 1780.
El edificio, de estilo renacentista, presenta una planta de cruz latina con tres naves y capillas laterales. Destacan sus columnas de orden corintio y dórico, así como su torre campanario rematada con una cúpula de tejas cerámicas verdes.
En su interior, se conservan pinturas murales del siglo XVII y una capilla de la Comunión del siglo XVIII, decorada con un conjunto de pinturas murales. Además, cuenta con un coro alto situado a los pies de la iglesia.
La iglesia alberga cinco altares dedicados a la Virgen del Rosario, San José, la Inmaculada, el Sagrado Corazón de Jesús y San Antonio, además de la capilla del Santísimo con el Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Agonía.